Bienvenido a la

Biblioteca de México "José Vasconcelos"

Un espacio vivo de conocimiento, cultura y comunidad.

Presentación

Ubicada en La Ciudadela, la Biblioteca de México es un referente cultural e histórico del país. Desde 1946 ha sido un espacio para la lectura, la preservación de acervos y la promoción de la cultura.

El edificio de La Ciudadela fue construido a finales del siglo XVIII como Real Fábrica de Tabacos de la Nueva España. A lo largo de los años tuvo diversos usos: prisión política, cuartel, hospital, parque de artillería y almacén militar. En 1944, gracias a las gestiones de José Vasconcelos, se destinó parte del inmueble a la Biblioteca de México, inaugurada en 1946.

Durante el siglo XX y XXI el edificio ha sido remodelado en varias ocasiones, destacando la intervención del arquitecto Abraham Zabludovsky (1987) y más tarde la restauración del proyecto "La Ciudadela: Ciudad de los Libros" (2011), con áreas de lectura, librería, salas digitales, infantiles y de exposiciones. Hoy, la Biblioteca de México se mantiene como un centro cultural vivo, con bibliotecas personales de grandes intelectuales y actividades que fomentan la lectura y la cultura.

Leer más

Actividades culturales

Programación vigente

Publicaciones digitales

Consulta en línea nuestros recursos

Revista Biblioteca de México
Publicación literaria

Revista Biblioteca de México de Ciudadela a Vasconcelos

35 años de crítica, investigación y creación que entrelazan Ciudadela y Vasconcelos.

Catálogo del Fondo Reservado
Acervo histórico

Catálogo del Fondo Reservado

Obras raras y valiosas de los siglos XV–XX para consulta especializada.

Monsiteca · Fondo documental de Carlos Monsiváis
Fondo documental

Monsiteca

Repositorio de Carlos Monsiváis: documentos, cómics, folletos, dibujos y más.


Visítanos y contáctanos

Biblioteca de México · La Ciudadela

Ubicación

De La Ciudadela 4, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06040 Ciudad de México, CDMX, México